Foro de Orgullo Gay & Lésbico

Entre las instituciones invitadas estuvieron ASA (Amigos Siempre Amigos), Copresida (Consejo Presidencial del Sida), Algunos profesores de la UASD e INTEC, entre otros.
Desde que vi la publicación en la prensa para este foro dije YO VOY, y así lo hice, al llegar me encantó la organización y el protocolo con el cual estaban trabajando. Te apuntabas en una lista de asistencia, te entregaban material promocional y de identificación, y te preguntaban si tenias algun inconveniente para salir en la prensa, de haber alguno localizaban a la persona en un area donde se le advierte previamente a la prensa que no pueden filmar ni fotografiar. Lo cual en mi opinion representa una excelente iniciativa a favor de aquellos que temen ser echados de su casa o su trabajo por ser homosexuales.
Los temas de principal debate en el foro fueron los de prevencion de VIH-SIDA, y los de la incidencia política por parte de los grupos sociales. A mi mesa (la mesa 10) le tocó, la incidencia política, de lo cual determinamos que un grupo social que quiera lograr algún tipo de influencia sobre la política debe desarrollar líderes dentro del marco intelectual, el marco activista y dentro la clase social trabajadora. Yo hice enfasis en que el principal problema que enfrenta nuestra comunidad es la falta de educación o formación académica, y la falta de orientación desde jóvenes.
Si no nos preparamos como profesionales y nos damos a respetar, nunca nos tomarán en serio, siempre estaremos estigmatizados y envueltos en un prejuicio generalizado. Para mí la educación es la raíz de la gran mayoría de los problemas de este país, y creo que el gobierno debería hacer algo urgente y que cada político se olvide de sus intereses individuales.
Aquí los dejo con unas cuantas fotografía de lo que mi cámara vió las horas que pude compartir en el Foro.